viernes, 21 de junio de 2013

EL REIKI


La procedencia etimológica de esta palabra es japonesa y su significado es el siguiente: la raíz Ki hace referencia al poder creador del universo, mientras que Rei  se refiere a la energía, la luz, la consciencia que nos acerca a ese poder y la inteligencia que vive en cada uno de nosotros a la cual podríamos denominar "Yo Soy", "Maestro Interior", "Dios" …...
Desde el comienzo de la civilización, la curación del ser humano se realizó de manera intuitiva mediante la imposición de manos, llevando a aliviar las diferentes molestias, dolores y trastornos, siendo estas calmadas y por ello, proporcionando alivio y cariño con su toque espontáneo.
El terapeuta impone las manos con el propósito de equilibrar la energía corporal, de levantar bloqueos energéticos y estimular las fuerzas auto curativas del organismo. El REIKI actúa a todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual. Está indicado en trastornos y molestias corporales, disfunciones metabólicas, lesiones orgánicas, dolores agudos y crónicos, tensiones musculares y nerviosas, estados de perturbación emocional, depresión y falta de vitalidad, alergias, asma y otras manifestaciones psicosomaticas se pueden aliviar y sanar por su acción armonizadora sobre el sistema inmunológico aumentando nuestras defensas y reforzando los tratamientos médicos paliando los efectos secundarios, e implementando la cirugía tradicional, insomnio, estrés, etc. No existen contraindicaciones, ni efectos secundarios negativos y además, proporciona una valiosa ayuda que permite equilibrar el entorno, ayudando a restablecer la armonía y paz en situaciones difíciles, traumáticas y conflictivas, por ejemplo en las relaciones interpersonales, de pareja, familiares y profesionales.
Esta terapia aprobada por la O.M.S en 1995 y que en España empieza a ser utilizada en hospitales como es el caso del Doce de Octubre, el Ramón y Cajal en la unidad del dolor y Oncología, Gregorio Marañón, Hospital Universitario de Alcorcón, en Barcelona en el Vall d´Hebrón, Hospital de Mataró, Hospital Universitario Virgen Macarena y Virgen del Roció, se está empezando a ser usada por los profesional de la medicina tradicional también en Pediatría, U.C.I, Urgencias y en Planta.
En otros países europeos, como es el caso de Alemania, Suiza e Inglaterra se subvenciona el Reiki siendo este un tratamiento más que la Sanidad Pública ofrece a sus pacientes. Al mismo tiempo, en Estados Unidos podremos encontrarnos con más de 100 Hospitales que lo practican: MD Anderson Cancer Center, Harvard University Medical Center, Children's Hospital Boston,  Memorial Sloan Kettering Cancer Center, en el Hartford Hospital en Connecticut, pioneros en la cirugía robótica Da Vinci donde a sus pacientes se les da esta terapia de Reiki a través de la cual se consigue reducir la ansiedad, tensión muscular, el dolor y que también consigue acelerar la cicatrización, siendo utilizado tanto en el preoperatorio como postoperatorio.
En España estamos comenzando a comprobar cómo algunas Universidades de reconocido prestigio están comenzando a introducir en sus estudios de Postgrado el estudio y conocimiento del Reiki como una terapia más, siendo el caso de la Universidad Pública Rey Juan Carlos de Madrid y la Universidad de Lleida.
Desde comienzos de los años 80, algunos miembros de la comunidad científica han comprobado la efectividad de esta técnica realizando estudios que comparaban los diferentes niveles de hemoglobina en sangre en pacientes sometidos a sesiones de Reiki enfrentando los datos con otros a los que no se les había administrado esta técnica. Tras un pormenorizado estudio se pudieron comprobar las notables mejoras en el funcionamiento de las cápsulas suprarrenales, el bazo y el sistema nervioso haciendo que disminuyese el dolor, la ansiedad y la depresión en aquellos pacientes con enfermedades crónicas tratados con Reiki.
El Reiki no es ninguna creencia, ni religión, no hay que ser especial para darlo y sólo hay que relajarse para recibirlo. Como veis se podría decir mucho acerca de esta terapia, pero para terminar os dejo un artículo que recoge los comentarios y opiniones tanto de voluntarios como de diferentes médicos del Hospital 12 de Octubre publicado por el diario  “La Razón “ el 15 de Julio del 2007:
“La explicación científica de cómo actúa es compleja, y tendría que ver con el hecho de que para todas las reacciones bioquímicas que ocurren en el organismo se requiere energía. Éstas ocurren en la célula, y entre ellas se producen intercambios (hormonas y neurotransmisores, calor, impulsos eléctricos…). Cuando se deteriora la membrana de la célula (mitocondria), su energía y por tanto su capacidad de elaboración e intercambio de sustancias sufre ese deterioro y envejece, degenera o muere. Si este proceso se cronifica, podremos tener un tejido, órgano o sistema afectado y por tanto una enfermedad o lesión en él.
Si se consigue suministrar energía a esas células que sirva de “chispa” para volver a reactivar su función y si no hay lesión celular irreversible, se estará restableciendo el equilibrio del organismo devolviendo la salud a ese tejido, órgano o sistema. “Aquí es donde el Reiki cumple una función de apoyo suministrando la energía necesaria para la superación del proceso”, asegura.
Entre sus ventajas destaca, además, el hecho de que no interfiere en diagnósticos ni tratamientos, no sugiere cambios en las medicaciones, no tiene contraindicaciones, reduce los efectos secundarios de la radioterapia y quimioterapia, y potencia la reacción curativa de los fármacos. Y, por supuesto, se actúa bajo un respeto absoluto al trabajo de los profesionales de la medicina y no emitirá juicios diagnósticos.
Así mismo  Fernández destaca su empleo en el caso de enfermos terminales. “En mi experiencia en estos casos, muchos de ellos vividos en el Ramón y Cajal, he podido verificar que la agitación previa al desenlace final se suaviza, conduciendo a la persona hacia un estado de serenidad y aceptación absolutas”.
Añadir sólo, que el Reiki no sólo actúa en el plano físico, sino que también lo hace en el campo de las emociones y en el plano espiritual.
Esperando que esta información os abra la puerta a esta maravillosa terapia, os mando un cariñoso saludo, Marisa desde La Orden de Ayala, C/ Hermosilla 95, Madrid




miércoles, 12 de junio de 2013

LIBRE ALBEDRÍO

Astrólogos, políticos y hasta miembros de distintas religiones nos aconsejan, nos direccionan e incluso nos exigen que actuemos conforme a las directrices que ellos consideran oportunas, acertadas y sobre todo más conveniente para nosotros. De esta forma, lo único que consiguen es influirnos en nuestro estado de ánimo  intentando convencernos que no tenemos la más mínima elección y que todo está previamente decidido, como si sólo nacieramos para soportar lo que nos echen encima convertido en más problemas, angustias y nuevas preocupaciones de las que en la mayor parte de los casos podemos llegar a afrontar.
Tal parece que somos personajes de un libro, el libro de nuestra propia vida, y no autores y creadores de nuestros propios acontecimientos.
Cuando estamos hundidos en las dudas y sentimientos contradictorios causados por tantas voces aleccionadoras, dentro de nuestro YO más profundo emerge un gran aire de libertad. Somos libres para tomar nuestro camino, podemos equivocarnos o acertar y debemos recordar que no es el destino ni la moral de otros. 
Somos artífices de nuestro propio destino, de nuestras risas, de nuestras lágrimas, de vivir plenamente nuestros sentimientos, de ahogarlos o de abrirnos hacia otros seres vivos también libres como nosotros o por el contrario encerrarnos en nuestro ser con sentimientos de miedo y egoísmo.
No lo dudemos, ¡vivamos plenamente! Podemos actuar a nuestro propio albedrío porque Dios nos ha creado así.
Os espero en nuestra tienda de Fulgencio de Miguel
María José

sábado, 8 de junio de 2013

EN CONTACTO CON LA ENERGÍA DE LA TIERRA

Los pies constituyen una zona de nuestro cuerpo a la que pocas veces le concedemos la importancia que tiene en realidad. Ya que estos constituyen el instrumento por el cual nos cargamos con la energía emanada de la Tierra, siendo las influencias benéficas más puras las procedentes del campo, el bosque, las montañas, la proximidad de un río o un naciente de agua, al igual que los lugares donde asiduamente habitan los pájaros. Efectivamente, los árboles y el agua poseen emanaciones purificadoras de las que el hombre puede llegar a beneficiarse.
Constantemente pasamos por la vida bajo el estrés del día a día con los pequeños y grandes problemas que ello conlleva, sin pararnos a pensar en la importancia de la energía vital y la necesidad que todos tenemos de "recargarnos", pudiendo obtener de este modo una mejor calidad de vida.
Una de las formas de recarga más al alcance de nosotros consiste en tomar la energía directamente de la Tierra, simplemente sintiéndola a través de nuestros pies, lo que nos hará infinítamente más fuertes para afrontar la carga diaria. Es por esto que se recomienda andar descalzo siempre que se tenga una oportunidad.
Un buen ejercicio de relajación y toma de energía de la Tierra sería permanecer descalzo en el campo, un parque o un jardín mientras inspiramos profundamente a la vez que visualizamos como la energía que emana desde el interior de la Tierra entra por nuestros pies inundando todo nuestro ser.

La Reflexologia

Nuestro estado físico suele ser la consecuencia de nuestro estado emocional y energético. Por lo tanto, es conveniente gozar de un buen estado emocional para evitar otros males.
Ya que en el pie existen puntos reflejos los cuales tienen correspondencia con las distintas partes del cuerpo, la reflexologia es la técnica que trata que estos puntos para equilibrar, relajar y armonizar, llevándonos con ello a mejorar nuestra salud.

Espero que os haya interesado esta introducción al mundo energético en conexión con la Tierra a través de los pies, más adelante aprovecharé para hablaros de esos puntos reflejos existentes en el pie y su correspondencia con el resto del cuerpo.

Un saludo y hasta pronto. Recordad que os espero en nuestro centro de la Orden de Ayala de Bravo Murillo, 21
Begoña





domingo, 2 de junio de 2013

TOTEM LA MOFETA

Este simpático animal, aunque para muchos pueda resultar a priori repelente, vamos a ver como para los indios americanos no lo es tanto. Es más, estos le veneraban debido a que tiene mucho que ver con la reputación y saber elegir la gente de la que nos rodeamos.
Quien posee el tótem de la mofeta es una persona con "don de gentes" ya que las personas que lo poseen tienen un gran magnetismo para atraer al resto de la gente, además de cierto grado de carisma. Eso sí, quien entre sus tótems tiene a este animal, la mofeta, sin duda será una persona que sabe elegir perfectamente a sus allegados y en el momento que en alguna cuestión esté en desacuerdo los repelerá, como hace la mofeta con sus enemigos.
Las personas que poseen el tótem que hemos elegido en esta ocasión, suele tener muchos conocidos pero pocos amigos, pues son muy exigentes con estos y los eligen cuidadosamente. Sin embargo, en la mayoría de los casos saben como quitarse de encima a quienes sólo buscan aprovecharse de ellos, haciendo esto de una forma tan sutil que no se darán ni cuenta.
Pese a este desagradable y característico olor, recordemos que la mofeta solo lo emite cuando se siente verdaderamente amenazado, de ahí que si considera que quién lo acompaña es uno de los suyos no emitirá esa olorosa defensa siendo muy amigable y social. 
La mofeta evita siempre el conflicto debido a que no posee grandes garras o dientes, basando así su defensa en su olor y retirada. Por lo tanto, la persona que posee el tótem de la mofeta, y aunque esto puede depender del resto de sus tótems y las posiciones que estos ocupan en la rueda de la vida, por regla general, evita las peleas e intenta salir de ellas a hurtadillas.
Como curiosidad podemos decir que los tan temidos osos se lo piensan dos veces antes de atacar a una mofeta y frecuentemente desisten de ello debido a que la defensa de esta última consiste en dejar un desagradable olor que permanece en la víctima durante aproximadamente uno o dos meses. Por lo tanto, solo los jóvenes oseznos son los que aprenden que a menudo con la mofeta no se juega.
El color del pelaje de este animal suele ser negro con dos rayas blancas, aunque hay dos variedades de mofetas que pueden variar esa coloración, siendo la citada la más conocida y común.
Os invito a visitarnos en nuestra tienda de Bravo Murillo y si lo deseáis os aventuréis a conocer el misterioso mundo del desconocido chamanismo, comprobando como los animales nos intentan hablar día a día, ofreciéndonos mensajes que nos permitan guiarnos en nuestro camino.
Un saludo y mucha suerte
David

miércoles, 29 de mayo de 2013

ELEGGUA

Eleggua, es una de las deidades de la religión Santería Yoruba. Se suele sincretizar con El Santo Niño de Atocha, San Antonio de Padua, San Roque, etc.
Es uno de los principales santos de esta religión, por no decir el que más; ya que es al primero que se recibe como protección y al primero que se le atiende, inclusive antes que a cualquier santo, ya que éste es el mensajero de Olofin (Dios) y de todos los demás Orishas (Santos). Si no atendemos a Eleggua, éste no da paso a la intercesión de los demás Santos.
Es el dueño de los caminos y del destino. Tanto abre como cierra los caminos hacia la felicidad dependiendo de cómo le tratemos. Es muy travieso. Su nombre significa “Príncipe mensajero”.
Se le asociar también como un niño negrito bastante juguetón. Sus colores son el rojo y negro. El rojo como símbolo de la sangre, la vida, la fuerza y el negro como la muerte, la transformación y la destrucción. El controla y domina los dos mundos, tanto el del bien como el del mal. Por eso se le debe atender, para tenerlo contento y no nos traiga las desgracias a nuestro destino.
Su representación se suele encontrar en una masilla de cemento donde en su interior se encuentra una carga mágica secreta. Luego es adornado con tres caracoles en forma de ojos y boca, y también se le pone un pincho como lanza de defensa y una pluma de loro africano en símbolo de príncipe. Esta manera de confeccionarla se realizan los babalawos, que son los sacerdotes mayores en la Regla de Ifa en la Religión Yoruba. Otra manera en la que nos podemos encontrar la representación de Eleggua es en un coco o en una Otá (piedra) que haya sido ritualizada por un Santero o un Médium Espiritista. En todos los casos siempre se suele ubicar detrás de la puerta de entrada de la casa, donde ejerce como protector también del hogar.
A Eleggua le encanta que le atiendan los Lunes, aunque se puede atender cualquier día de la semana. A éste se le ponen velones rojo y negro, se le unta manteca de corojo, jutia ahumada, pescado ahumado, maíz tostado, se le sopla aguardiente o ron blanco, puro de tabaco, miel, hierba abrecaminos, ralladura de coco, caramelos, etc.
Su fiesta se realiza el 13 de Junio al igual que a San Antonio de Padua, y también el 1 de enero.
Con esta deidad existen múltiples de rituales para todo tipo. Amor, abrecaminos, Abundancia, etc.

Nos puedes consultar en cualquiera de nuestras tiendas de cómo realizar estos rituales y benefíciate de la luz protectora y energía positiva de Eleggua.

jueves, 2 de mayo de 2013

TOTEMS DE LA SERPIENTE

Tenemos ante nosotros uno de los animales más odiados y a la vez respetados que aparece siempre en todas las culturas y que casi con toda seguridad es el más dual de todo el planeta a nivel simbólico; pasando desde la curación y la medicina, al pecado, o comparaciones con los que muchos creen el contrincante más famoso y de diversos nombres, el Diablo.
La serpiente se da en casi todos los continentes excepto en la Antártida, existiendo aproximadamente 2900 especies en todo el mundo. Muchos son los cuentos, relatos y fábulas que se han escrito sobre este animal donde siempre al menos una cualidad es clara, la astucia. 
Si nos fijamos en los símbolos que vemos a diario, veremos que aún hoy se sigue usando a la serpiente como curación o medicina, siendo el ejemplo más claro las farmacias, donde en muchas de ellas se puede ver todavía el símbolo de la copa con la serpiente.
Podemos encontrar a nuestro amigo reptil representado en todas las religiones. Así por ejemplo, en el catolicismo se la asocia con el pecado y Lucifer, con todo lo  que tenga que ver con la parte más carnal viendo una clara imagen de ello en Santa Marta. Si nos fijamos en la mitología celta nos encontramos entre uno de sus más famosos amuletos y símbolos a "Wuivre": dos serpientes entrelazadas representando las distintas fuerzas entre el bien y el mal. En el hinduismo la veremos mucho acompañando sobre todo a Shiva. En la cultura de los incas, se le hacia culto llegando a tener templos dedicados a ellas bajo el nombre de "Viracocha", Dios creador de todas las cosas, superior a los demás. Los griegos también la tenían entre sus ídolos, observándose en el escudo de atenea, símbolo de sabiduría y estrategia. En un breve paseo cultura por cultura podremos comprobar que en todas hay un apartado dedicado para nuestro protagonista.
Centrándonos ya en lo chamánico y en la cultura de los indios norteamericanos, la serpiente es símbolo de sabiduría pues todos los años muda su piel despojándose de lo que no le vale y creciendo así en astucia. La curación es otro de sus rasgos como hemos mencionado ya anteriormente pues de alguna manera a la serpiente se le aplican las cualidades duales de la medicina debido al constante cambio que hay en ella, y por último la muerte, ya que debe morir su antigua piel para dar luz a la nueva que tiene debajo mucho más brillante que la anterior.Por lo tanto es uno de los totems que todo chaman debe poseer entre sus filas, llegando a ser uno de los animales más importantes para estos. La importancia de este totems es tal, que todas las tribus la rendían culto y algunas incluso llegaron a usarla para dar nombre a su clan siendo los más conocidos los "Siux" o "Sioux" que en el lenguaje lakota significa "víboras".
Por otro lado los navajos, los artistas dentro de las distintas tribus nativas, tenían un ritual en el que los hombres bailaban alrededor de las serpientes, siendo estas crótalos y se lanzaban a por ellas cogiéndolas con la boca y continuando su danza. Esto solo era practicado por los brujos más osados, pues así demostraban que realmente no eran farsantes ya que la serpiente parecía entrar en un estado de trance. Cabe decir, que muchos de aquellos brujos morían debido a las picaduras de estas, que lo interpretaban como si de alguna manera no hubieran conseguido el poder suficiente para dominar la serpiente.

Humildemente,espero que al menos haya sido interesante este artículo y que no pensemos seguir temiendo a las serpientes cuando en un día de agradable paseo por la naturaleza nos encontramos alguna de ellas. La gran mayoría reaccionarían bien, dándose a la fuga entre silbidos para que no las ataquemos o quedándose inmóviles para pasar desapercibidas.
Un saludo y mucha suerte.
David


 

jueves, 14 de marzo de 2013

EQUINOCCIOS

Se denomina equinoccio al momento del año en que el Sol está situado en el plano del ecuador terrestre. El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste entonces coinciden. La palabra equinoccio proviene del latín  aequinoctium y significa noche igual.
Ocurre dos veces al año, entre el 20 y 21 de marzo y entre el 22 y 23 de septiembre de cada año, épocas en que los dos polos de la Tierra se encuentran a igual distancia del Sol, cayendo la luz solar por igual en ambos hemisferios. Estas fechas asimismo son en las que la duración de los días es igual al de las noches en todos los lugares de la Tierra.
En el equinoccio sucede el cambio de estación anual contraria en cada hemisferio de la Tierra. Es decir, en el hemisferio norte pasamos del invierno a la primavera, y en el hemisferio sur del verano al otoño, llamándose equinoccio primaveral y equinoccio otoñal respectivamente para los sucedidos en marzo, y equinoccio autumnal y equinoccio vernal para los que suceden en septiembre.
Pero aparte de lo comentado, en el equinoccio primaveral justo en el polo norte se empieza un día largo de 6 meses y en el polo sur una noche de 6 meses, que se intercambiaran en el equinoccio otoñal.
Otro dato importante a nivel astrológico es que el equinoccio primaveral indica el primer punto de Aries y la entrada de este signo regente, al igual en el equinoccio otoñal, primer punto de Libra.
Los equinoccios realmente son un momento en particular en el calendario, un instante de tiempo que ocurre a una hora determinada, en vez de todo un día, aunque estamos acostumbrados a llamar equinoccio o día equinoccial a la jornada en que ocurre ese instante.
Los equinoccios han sido muy importantes en todas las religiones, incluso en civilizaciones antiguas como los egipcios, los mayas, los aztecas, los incas, los celtas, etcétera construyeron grandes templos en relevancia a estos hechos producidos entre el Sol y la Tierra.
Para este año 2013 el equinoccio primaveral tendrá lugar el día 20 de marzo a las 11:02. Precisamente en ese instante entramos en el signo de Aries, independientemente de que en los calendarios astrológicos indiquen que Aries empieza el 21 de marzo.
Así que ya sabéis. Si Tenéis algún nacimiento ese mismo día 20 de marzo de 2013 y ha nacido antes de las 11:02 de la mañana, ese bebé será Piscis, y pasado ese horario será Aries. O también para el equinoccio otoñal, para nacidos en día 22 de septiembre de 2013 antes de las 20:44 ese recién nacido será Virgo y los siguientes a esa fecha y hora serán Libra.
Espero que este documento les haya servido para aprender algo más sobre la razón de nuestras estaciones y sobre los calendarios astrológicos. Próximamente les informaremos sobre los solsticios también cuando se acerque la época.
Para comentarios e intereses sobre este documento nos lo podéis hacer comunicar en nuestro facebook de La Orden de Ayala.
Redactado por Yonay Lozano.